DE PSICÓLOGA A JURISTA Y VICEVERSA
Cuando una pareja con hijos se separa y los abuelos de los niños viven, la ruptura implica una reordenación de las rutinas y actitudes hasta ese momento establecidas. Los roles han de ser clarificados, los mensajes medidos y las decisiones respetadas por el bien de esos niños que son los únicos que no dejan de ser quienes eran antes de la separación.
Uno o los dos miembros de una pareja con hijos deciden poner fin a su relación. Quien hasta entonces era esposo, esposa, pareja, suegro, yerno, nuera, suegra, cuñado, dejan de serlo. Pero los hijos de la pareja siguen siendo hijos, nietos, sobrinos… Los padres de los padres viven estos procesos de separación en primera línea. Resulta inevitable tomar partido a favor de su hijo o hija, y siempre queda la ansiedad o miedo de qué va a pasar con la relación con sus nietos: ¿dejarán de verlos? ¿les hablarán mal de nosotros? ¿nos rechazarán?
¿Cuál es el papel de los abuelos ante el divorcio? ¿Qué pueden hacer ante los cambios que se avecinan?
Es cierto que cada abuelo/a es una persona independiente, con sus características de personalidad, capacidad de razonamiento y circunstancias particulares. Vamos a centrarnos, en este primer acercamiento, a lo que sería propio de un rol general. En sucesivos artículos abordaremos el tema en mayor profundidad.
- Si la separación ha sido de mutuo acuerdo y no hay mayor conflictividad que la natural distancia entre los progenitores.
Las estrategias positivas hacia sus nietos son:
- Respeten los términos de la distancia marcada por los padres, tanto si la ha marcado su hijo/a como si lo ha hecho el otro progenitor. Su respeto calma tensiones.
Por ejemplo, retire fotos si así se lo pide el progenitor que no desea tener su imagen en casa de ustedes. Ponga al niño/a la ropa que su madre trajo en la maleta.
- Refuercen el hecho de que la separación ha sido mediante acuerdo pacífico y no haya habido un pleito. Digan a los niños sentirse muy orgullosos de sus padres.
- Pongan en valor la libertad de las personas por encima de promesas, tradiciones o pactos del pasado. Que los hijos vean en la separación un acto de valentía y determinación, en vez de una tragedia o traición.
No diga a los niños:
- (abuelos paternos): “Tu madre siempre estará casada con tu padre para mí”. O viceversa, si son abuelos maternos.
- Si la separación es conflictiva o contenciosa (sin llegar a violencia).
Las estrategias positivas hacia sus nietos son:
- Recuerde siempre a su hijo/a que los niños son de los dos. No colabore con actuaciones de apropiación de los hijos o impedimentos de comunicación con el otro progenitor.
- No haga del pleito su particular “cruzada de desagravios”. Los pleitos siempre son negativos para los niños. Quienes se divorcian son los padres, no los abuelos.
- Inste a que haya un acuerdo pacífico en vez de alentar la pelea. Preste su apoyo (económico, moral, tiempo de atención a los niños…) a métodos de resolución pacífica (mediación, psicólogos parentales, abogados colaborativos…). No paguen abogados que cuyo objetivo sea hundir al contrario y mantener abierto el pleito. El/la contrario/a es el padre o la madre de sus nietos, el 50% de sus nietos. ¿Desea hundir a la mitad de sus nietos?
- Colabore con la verdad si son llamados a una entrevista con un/a psicólogo/a forense asesor/a del juez sobre custodias. Muestre respeto hacia su labor y el resultado de su informe.
- No exija a los abogados que les consigan expectativas irreales, desproporcionadas o destructivas para el otro progenitor. La paz duradera es el mayor interés del menor.
- En cualquier caso:
- Hablar o escribir mal del otro progenitor o de la otra familia es herir al 50% del niño o niña. Con el tiempo, los niños se harán su propio concepto de quién es su padre, su madre y de quiénes son las personas de sus familias respectivas a la luz de sus experiencias propias. Ellos sabrán qué conductas o gestos les gustan más o menos. Los abuelos no necesitan ser los juzgadores de la otra familia, porque tienen una labor fundamental en la suya propia:
En la relación abuelos-nietos, los abuelos sirven de “amortiguadores”, confort, mimo y complicidad para los niños o adolescentes, en los inevitables conflictos intergeneracionales que se derivan de una relación educativa que, por definición debe ser desigual: los padres ponen normas y límites. Los hijos asumen esas normas y límites. Los abuelos relajan y cambian el foco de atención de los niños hacia otros temas, sin desautorizar a los padres.
- No se excusen en que “yo lo quiero hacer bien, pero son los otros los que hablan y lo hacen mal”. Las personas más inteligentes son quienes empiezan a hacer las cosas bien primero. Si en vez de estar esperando a que el otro lo haga bien, nos empeñamos todos en ser los primeros, el mundo cambiará.
SI DESEAS CONTAR TU EXPERIENCIA O PEDIR ASESORAMIENTO, AQUÍ ME TIENES. CONTACTA CONMIGO.
MODELO POSITIVO: SOFÍA LUNDBERG. La agenda roja, 2018.
Pretty nice post. I just stumbled upon your blog and wished to say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts.
In any case I’ll be subscribing to your rss feed and I hope you write again very soon!
Great article! That is the type of info that should be shared
across the web. Disgrace on Google for no longer positioning this publish upper!
Come on over and discuss with my web site . Thanks =)
Your style is unique compared to other folks I’ve read stuff from.
Many thanks for posting when you’ve got the opportunity, Guess I will just bookmark this page.
Hello! This is my first comment here so I just wanted
to give a quick shout out and tell you I genuinely
enjoy reading through your blog posts. Can you recommend any other blogs/websites/forums that
deal with the same topics? Thanks a lot!
I’m not that much of a online reader to be honest but your sites really nice, keep it up!
I’ll go ahead and bookmark your site to come back in the future.
Cheers
Hello it’s me, I am also visiting this website regularly, this website is really good and the visitors are in fact sharing good thoughts.
Wonderful blog! I found it while browsing on Yahoo News.
Do you have any suggestions on how to get listed in Yahoo News?
I’ve been trying for a while but I never seem
to get there! Appreciate it
Heya i’m for the first time here. I found this board and I in finding It truly useful & it helped me out a lot.
I am hoping to offer something back and help others such as
you helped me.
Hi, yup this paragraph is actually pleasant and I have learned lot of things from it
concerning blogging. thanks.
My relatives all the time say that I am killing my time here at web, but I know I am getting
know-how all the time by reading such good articles.
First off I would like to say fantastic blog! I had a quick question which I’d like to ask
if you do not mind. I was curious to find out how you center yourself and
clear your mind before writing. I have had a tough time clearing my mind in getting
my ideas out. I truly do take pleasure in writing but it just seems like
the first 10 to 15 minutes are generally wasted just trying to
figure out how to begin. Any ideas or hints?
Cheers!
I think this is among the most significant information for me.
And i am glad reading your article. But wanna remark on some
general things, The web site style is perfect, the articles
is really great : D. Good job, cheers
Very good article. I’m experiencing many of these issues as well..
I was suggested this blog via my cousin. I’m no longer positive whether this
post is written by means of him as no one else know
such particular approximately my trouble. You are incredible!
Thanks!
Howdy, i read your blog from time to time and i
own a similar one and i was just wondering if you get a lot of spam responses?
If so how do you prevent it, any plugin or anything
you can recommend? I get so much lately it’s driving me mad so any help is very much appreciated.
Hi there, I enjoy reading all of your post. I like to write a little comment to
support you.
Hey very nice blog!
Way cool! Some very valid points! I appreciate you penning this post plus the rest of the
site is very good.
Thankfulness to my father who told me about this web site, this blog is genuinely remarkable.
Aw, this was an incredibly good post. Taking a few minutes and
actual effort to make a really good article… but what can I say… I procrastinate a lot and don’t manage to get nearly anything
done.
Hi, I think your site might be having browser compatibility issues.
When I look at your blog in Firefox, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has
some overlapping. I just wanted to give you a quick heads up!
Other then that, fantastic blog!
Wow, awesome blog layout! How long have you been blogging for?
you make blogging look easy. The overall look of
your site is wonderful, as well as the content!
Hey there just wanted to give you a quick heads up.
The text in your article seem to be running off the screen in Internet
explorer. I’m not sure if this is a format issue or something to do with web browser
compatibility but I thought I’d post to let you know.
The design look great though! Hope you get the issue fixed soon. Kudos
Your style is unique compared to other people I’ve read stuff from.
Many thanks for posting when you’ve got the opportunity, Guess I’ll just book
mark this page.